Happy Birthday to Robert Rodriguez, Film Producer

Happy Birthday to film producer Robert Rodriguez, born on June 20, 1968 in Austin, Texas. Rodriguez began his filming career at home, using his father’s camera and his sisters and brothers as actors.  His Mexican-American family starred in “Bedhead”, which won awards and was shown on PBS (Public Broadcasting Service).  Rodriguez first gained the attention of Hollywood with his very low budget film, “El Mariachi”.  He now directs very large budget films such as “Spy Kids”, “Desperado”, and “Sin City”.  His detailed his meteoric rise to fame in his autobiography, “Rebel without a Crew: Or How a 23-Year-Old Filmmaker Became a Hollywood Player”.
Feliz cumpleaños para el productor de cine Robert Rodríguez, nacido el 20 de junio de 1968 en Austin, Texas. Rodríguez comenzó su carrera filmando en casa, usando la cámara de su padre y sus hermanos y hermanas como actores. Su familia mexicano-estadounidense protagonizó “Bedhead”, que ganó premios y fue mostrado en PBS (Public Broadcasting Service). Rodríguez ganó por primera vez la atención de Hollywood con su película de muy bajo presupuesto, “El Mariachi”. Ahora dirige películas de presupuesto muy grandes, como “Spy Kids”, “Desperado” y “Sin City”. Su detalló su meteórico ascenso a la fama en su autobiografía, “Rebelde sin Tripulación: O cómo un cineasta de 23 años se convirtió en un jugador de Hollywood”.

Juan Romero and Robert F. Kennedy 1968

On June 6, 1968, gunshots raged through a Los Angeles hotel, and Presidential candidate Robert F. Kennedy was assassinated.  At his side in his final moments was his admiring supporter, Juan Romero.  Mexican-American Romero worked as a busboy at the hotel.  In an interview with the LA Times decades after the event, Romero recounted that he knew Kennedy had championed the cause of California farm workers.  Romero had paid another busboy for the opportunity to deliver food to Kennedy’s room the previous night.  He recalled his brief meeting with Kennedy, “He shook my hand as hard as anyone had ever shaken it.  I walked out of there 20 feet tall, thinking, ‘I’m not just a busboy, I’m a human being.’ He made me feel that way.”  (Please note:  you, too, can make Latino busboys feel like human beings with courtesy and respect.)
El 6 de junio de 1968, disparos hicieron estragos en un hotel de Los Angeles, y el candidato presidencial Robert F. Kennedy fue asesinado. A su lado en sus últimos momentos fue su partidario admirar, Juan Romero. México y Estados Unidos Romero trabajó como ayudante de camarero en el hotel. En una entrevista con el LA Times décadas después de los hechos, Romero relató que él sabía que Kennedy había defendido la causa de los campesinos de California. Romero había pagado a otro ayudante de camarero por la oportunidad de entregar alimentos a la habitación de Kennedy la noche anterior. Recordó su breve encuentro con Kennedy “, sacudió mi mano tan fuerte como el que alguna vez lo había sacudido. Salí de allí 20 pies de alto, pensando:” Yo no soy más que un ayudante de camarero, soy un ser humano. “Me hizo sentir de esa manera. “(Nota: tu también puedes hacer ayudantes latinos se sienten como seres humanos con cortesía y respeto.)